PASTORES

martes, 16 de febrero de 2010

Aprendiendo a escuchar la voz de Dios


Jua 10:27 Mis ovejas oyen mi voz; yo las conozco y ellas me siguen.
Uno de los problemas potenciales para la iglesia de hoy, es la falta de revelación, tanto profética como en la misma predicación. La mayoría de los creyentes están acostumbrados a su vida plenamente terrenal, ignorando y pasando por alto la gran cantidad de veces que Dios les habla. Muchos ignoran la voz de Dios debido a la idea de que ¿Quién soy yo para que el Dios todopoderoso me hable? O debido al pensamiento de que El Señor solo habla a los grandes ministros.
27-30. Mis ovejas oyen mi voz, etc.—Véase la nota acerca del v. 8. Y yo les doy vida eterna—no es “les daré”; porque es un don actual. (Véanse las notas acerca de los caps. 3:36; 5:24). Es una declaración grandiosa expresada en lenguaje de autoridad majestuosa.
En contraste con los que no creen y no le siguen, sus ovejas oyen con comprensión y compromiso. Estas tres afirmaciones son parecidas a lo que había dicho antes (ver vv. 14-16). Hay un mutuo conocimiento: las ovejas oyen su voz (conocimiento o reconocimiento implicado) y el Pastor las conoce a ellas. Basadas en este mutuo conocimiento, las ovejas siguen a su pastor.
Varias verdades importantes surgen del v. 28. Yo es enfático y el verbo doy está en el tiempo presente, no futuro, indicando una realidad actual. Vida eterna es una dádiva para todos los que creen
(Jua 3:15 para que todo el que crea en mí tenga vida eterna.
Jua 5:24 »Les aseguro que todo el que preste atención a lo que digo, y crea en Dios, que fue quien me envió, tendrá vida eterna. Aunque antes haya vivido alejado de Dios, ya no será condenado, pues habrá recibido la vida eterna.
A menudo enfatizamos la calidad de vida eterna, ciertamente una enseñanza bíblica, pero aquí el énfasis es otro, es una vida que se proyecta hacia el futuro infinito. La afirmación siguiente es redundante, pues vida eterna implica que no perecerán jamás, pero Juan frecuentemente declara una verdad en el sentido afirmativo y negativo. Los términos no… jamás traducen un doble negativo griego que es la forma más enfática de expresar la negación. Nadie las arrebatará de mi mano es otra expresión redundante, pero se usa para cerrar toda posibilidad de la pérdida de la vida que Jesús provee, siempre y cuando la fe sea genuina
Jua 11:26 Los que todavía viven y confían en mí, nunca morirán para siempre. ¿Puedes creer esto?
Rom 8:38 Yo estoy seguro de que nada podrá separarnos del amor de Dios: ni la vida ni la muerte, ni los ángeles ni los espíritus, ni lo presente ni lo futuro, 39 ni los poderes del cielo ni los del infierno, ni nada de lo creado por Dios. ¡Nada, absolutamente nada, podrá separarnos del amor que Dios nos ha mostrado por medio de nuestro Señor Jesucristo!
El verbo arrebatará describe una acción violenta (ver v. 12). La mano de Jesús sana, protege, sostiene, acaricia y guía.
10.28, 29 Del mismo modo que un pastor protege sus ovejas, Jesús protege a su pueblo del daño eterno. A pesar de que es de esperar que los creyentes sufran en la tierra, Satanás no puede dañar sus almas ni quitarles su vida eterna con Dios. Existen muchas razones para sentir temor aquí en la tierra porque este es territorio del diablo
1Pe_5:8(AMP), estar bien equilibrado (templado, sobrio de la mente), ser vigilantes y prudentes en todo momento, para que vuestro enemigo, el diablo, ronda alrededor como un león rugiente [[6] en el hambre feroz], en busca de alguien para apoderarse de sobre y devorar.
(CAS) Sed sobrios y velad para que no os sorprendan los ataques de ese gran enemigo vuestro que es el diablo, el cual, como un león rugiente, anda dando vueltas en busca de alguien a quien devorar.
Pero si decide seguir a Jesús, El le dará seguridad eterna.

TODAS LAS OVEJAS DEBEN ESCUCHAR LA VOZ DEL PASTOR
Mis ovejas oyen mi voz… Juan 10:27
Sin embargo, en una o en dos maneras habla Dios; Pero el hombre no entiende.
Job 33:14 Dios nos habla una y otra vez, aunque no lo percibamos.
A través de pensamientos en la mente, a través de sentimientos intensos, otra forma en la que muchos creyentes dan testimonio de haber recibido una palabra de Dios es cuando abrieron la escritura y lo que leyeron era un mensaje especifico para ese momento especifico que estaban viviendo.
Por supuesto esto no es una regla en todo tiempo, seria completamente irracional abrir la biblia para cada cosa que se nos ocurra que queremos que el Señor nos conteste, o buscar necesariamente interpretaciones de todos los sueños que tengamos. La realidad es que el Señor habla de todas esas formas lo complejo consiste en saber cuando realmente esta hablando, en otras palabras ¿como distingues? cuando un sueño es divino o no, cuando la palabra que encontraste en la escritura es revelada o no, cuando el pensamiento que tienes es puesto por el Señor y no es tu propia conciencia o el enemigo, cuando el resentimiento que tienes es del Señor y no simplemente emocional.

Job 33:14 Dios nos habla una y otra vez, aunque no lo percibamos. 15 Algunas veces en sueños, otras veces en visiones nocturnas, cuando caemos en un sopor profundo, o cuando dormitamos en el lecho,
EL ESPIRITU DE ESTUPOR
Ap. 3:22 22El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.

Todos aquellos que tienen oídos deberían oír la voz del Señor, sin embargo la misma desobediencia y rebeldía, impiden que el oído se desarrolle para escuchar la voz del Señor.
Dt. 29:4; 4Pero hasta hoy Jehová no os ha dado corazón para entender, ni ojos para ver, ni oídos para oír
Jer. 17:23. Pero ellos no oyeron, ni inclinaron su oído, sino endurecieron su cerviz para no oír, ni recibir corrección.
El espíritu de estupor es el principal bloqueo en la mente que impedirá que se pueda escuchar la voz del Señor, 8como está escrito:
Romanos 11.8 Dios les dio espíritu de estupor, ojos con que no vean y oídos con que no oigan, hasta el día de hoy
(BL95) Dice la Escritura: Dios los embruteció, sus ojos no ven y sus oídos no oyen hasta el día de hoy.
(EUNSA) conforme está escrito: "Les dio Dios espíritu de necedad", "ojos para no ver" "y oídos para no oír", "hasta el día de hoy".
(AMP), como está escrito, Dios les dio espíritu (actitud) de estupor, ojos que no ven y oídos que no oyen, [que ha continuado] hasta el día de hoy (2).
El diccionario Vine define “Estupor” de esta manera: katanuxis (κατάνυξις) aguijonamiento (relacionado con katanusso, golpear o aguijonear violentamente, Hch 2.37). Se usa en Ro. 11.8: «estupor» («remordimiento»; «sopor»; «estupor»; Besson: «entorpecimiento»). Se sugiere que este significado surgió de la influencia del verbo katanustazo, cabecear o caer dormido. Es evidente que lo que se significa es el embotamiento del sentido espiritual
Sal 60:3 Has sometido a tu pueblo a duras pruebas; nos diste a beber un vino embriagador.
Isa 29:3 Acamparé contra ti, y te rodearé; te cercaré con empalizadas, y levantaré contra ti torres de asalto.
El enemigo sabe que si logramos escuchar la voz del Señor podremos encontrar nuestro propósito, discernir lo bueno y lo malo, ordenar nuestra vida en otras palabras tener éxito continuamente 2 Co.4:4. Continuamente leemos en la escritura el llamado a oír y entender, ya que es indispensable para la salvación, pero no solo el enemigo bloquea nuestro entendimiento sino nuestra propia desobediencia (Ro. 11:18).
Isaías 29.10 Porque Jehová derramó sobre vosotros espíritu de sueño, y cerró los ojos de vuestros profetas, y puso velo sobre las cabezas de vuestros videntes
No es extraño ver creyentes durmiendo durante las reuniones, sin razón lógica como haberse desvelado por trabajar toda la noche e ir a la reunión sin haber dormido. El resultado perdieron la oportunidad de escuchar la voz del Señor que hablo en esa reunión.

MADURANDO EL OIDO A TRAVES DEL USO
Muchos creyentes se han perdido la bendición de poder escuchar al Señor por la sencilla razón de que no saben distinguir entre sus pensamientos y sentimientos la voz de Dios. Están acostumbrados a responder a los pensamientos que entran a sus mentes sin saber cual es su origen, el enemigo ha trabajado durante todas las edades influenciando pensamientos negativos en los hombres de tal manera que durante el desarrollo de sus vidas se acostumbran a tener esos tipos de pensamientos negativos, aceptándolos como suyos, ya que el enemigo coloca pensamientos en primera persona para que esta crea que son sus propios pensamientos. El Señor habla a sus hijos también a través del pensamiento, y aprender a escucharlo es un arte.
Hebreos 5:14 nos dice que el creyente debe desarrollar la habilidad de poder discernir lo bueno y lo malo
14pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.
5 . 14 Las enseñanzas más avanzadas están destinadas para los creyentes maduros, cuyos sentidos espirituales son capaces de discriminar entre doctrinas sanas y torcidas, y entre una conducta apropiada y una desviada.
(AMP), pero el alimento sólido es para adulto hombres, para aquellos cuyos sentidos y facultades mentales están entrenados por la práctica de discriminar y distinguir entre lo que es moralmente bueno y noble y lo que es malo y contrario a la ley divina o humana.

(BAD) En cambio, el alimento sólido es para los adultos, para los que tienen la capacidad de distinguir entre lo bueno y lo malo, pues han ejercitado su facultad de percepción espiritual.
5.14 Nuestra capacidad de deleite en las cosas profundas de Dios ("alimento sólido") está determinada por nuestro crecimiento espiritual. Con frecuencia deseamos el banquete de Dios antes de estar en condiciones espirituales para digerirlo. A medida que usted crece en el Señor y pone en práctica lo que ha aprendido, también aumentará su capacidad de comprensión.
LAS OPCIONES DE LA MADUREZ
Una manera de evaluar la madurez espiritual se obtiene al observar las decisiones que tomamos. El escritor de Hebreos nota muchas de las formas en que esas decisiones cambian con el crecimiento personal.
Enseñar a los demás: en lugar de... ser solo enseñado.
Desarrollo profundo del entendimiento: en lugar de... luchar con lo fundamental.
Autoevaluación: en lugar de... autocrítica.
Búsqueda de unidad: en lugar de... fomentar desunión.
Anhelo de retos espirituales: en lugar de... deseos de entretenimiento.
Estudio cuidadoso y observación: en lugar de... opiniones y esfuerzos mediocres.
Fe activa: en lugar de... apatía y duda cautelosa.
Confianza: en lugar de... temor.
Experiencias y sentimientos evaluados a la luz de la Palabra de Dios: en lugar de... experiencias evaluadas según los sentimientos.
El escritor de Hebreos nos muestra dos razones para desarrollar esta habilidad:
1. Madurez (han alcanzado madurez). La inmadurez cristiana es uno de los impedimentos para poder escuchar la voz de Dios, inmadurez es sinónimo de carnalidad, Pablo le dice a los corintios
(1Co. 3:1) que son carnales y por eso no pueden alimentarse del alimento sólido “revelación”, la revelación no puede fluir en una mente carnal
Romanos 8.5 Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu.
Romanos 8:7 dice: Cuando alguien se deja controlar por su mentalidad humana esta en contra de Dios y se niega a obedecer la ley de Dios… (versión “la palabra de Dios para todos”).
(AMP) Para quienes están de acuerdo con la carne y están controlados por sus deseos impíos sus mentes y en [4] el ejercicio de estas cosas que satisfacer la carne, pero los que son según el Espíritu y son controlados por los deseos de la Espíritu en sus mentes y [5], buscad las cosas de satisfacer el [Santo] Espíritu.
Solo alguien espiritual puede discernir los pensamientos provenientes de Dios porque su mente ha sido renovada,
1 Corintios 2.11-12 (TLA) 11 Nadie puede saber lo que piensa otra persona. Sólo el espíritu de esa persona sabe lo que ella está pensando. De la misma manera, sólo el Espíritu de Dios sabe lo que piensa Dios. 12 Pero como Dios nos dio su Espíritu, nosotros podemos darnos cuenta de lo que Dios, en su bondad, ha hecho por nosotros.
8.5, 6 Pablo divide a la gente en dos categorías: los que son de la carne y los que son del Espíritu Santo. Todos estaríamos en la primera categoría si Jesús no nos hubiera ofrecido una vía de escape. Una vez que aceptamos a Jesús, le seguimos porque su senda nos brinda vida y paz. Cada día debemos decidir a conciencia centrar nuestras vidas en Dios. Use la Biblia para ver los mandatos de Dios y sígalos. Pregúntese en cada situación dudosa: "¿Qué quiere Jesús que haga?" Cuando el Espíritu Santo le muestre lo que es bueno, hágalo con entusiasmo. Si desea más información acerca de la naturaleza que se opone a nuestra nueva vida en Cristo, léanse 6.6-8; Eph_4:22-24; Col_3:3-15.
8.9 ¿Se ha preguntado alguna vez si es cristiano de verdad o no? Cristiano es todo el que tiene el Espíritu de Dios morando en El. Si usted ha confiado sinceramente en Cristo como Salvador y lo ha reconocido como Señor, el Espíritu Santo ha entrado a su vida y ya es cristiano. Uno no sabe que ha recibido el Espíritu Santo porque haya sentido ciertas emociones, sino porque Jesús lo ha prometido. Cuando el Espíritu Santo obra en nosotros, creemos que Jesús es el Hijo de Dios y que la vida eterna se obtiene a través de El (1Jo_5:5); empezamos a actuar bajo la dirección de Cristo (Rom_8:5; Gal_5:22-23); encontramos ayuda en los problemas cotidianos y en la oración (Rom_8:26-27); podemos servir a Dios y hacer su voluntad (Act_1:8; Rom_12:6ss); y somos parte del plan de Dios para la edificación de su Iglesia (Eph_4:12-13).
8.11 El Espíritu Santo es promesa de Dios o garantía de vida eterna para quienes creen en El. El Espíritu está ahora en nosotros por fe y por fe estamos seguros de que
viviremos con Cristo por la eternidad. Véanse Rom_8:23; 1Co_6:14; 2Co_4:14; 1Th_4:14.

8.13 "Hacéis morir las obras de la carne" significa dar por muerto el poder del pecado en nuestro cuerpo (véanse 6.11; Gal_5:24). Cuando nos consideramos muertos al pecado, podemos rechazar la tentación.
2. Ejercicio espiritual (sentidos ejercitados). El escritor de Hebreos dice que la habilidad se desarrolla por medio del uso, o sea a través del ejercicio del oído espiritual, algunos creyentes se han acostumbrado a orar siempre de la misma forma que no necesitan pensar mucho en que es lo que dirán, sus oraciones están cargadas de frases repetidas, “quédate con los que se quedan ve con los que van” “apresura los pasos de los que vienen” etc. Por supuesto estas palabras no están mal sino que los creyentes no tienen otra cosa que decir, esto nos indica el nivel tan bajo de oración que ellos tienen, si ellos no se esfuerzan para conocer que es lo que le dirán al Señor en oración mucho menos tienen la intención de esforzarse para poder escucharlo, cuando la oración es una conversación con Dios tu hablas y el habla, esto lo llama el Dr. Bill Hamon oración de dos direcciones.
Cuando Samuel era pequeño Dios le hablo mientras estaba acostado, como era la primera vez que le hablaba el confundió la voz con la de Elí en tres ocasiones, hasta que Elí que era un hombre experimentado y con un oído maduro entendió que era el Señor el que le hablaba y se lo dijo (1 Samuel 3:1-10). Con el uso y el tiempo Samuel se adiestro no solo en escuchar la voz de Dios, sino en adiestrar a otros en la habilidad de escuchar la voz de Dios, creándose durante su tiempo las compañías de profetas.
El alimento Sólido “la revelación” es para los que alcanzan madurez y se han ejercitado, cuando comenzamos a madurar y ejercitar nuestro oído espiritual para escuchar la voz del Señor entonces el nos da palabra reveladora, la palabra es manifestada, y podemos compartir mejores palabras a los creyentes.

1 comentario: